La oferta de actividades planificadas y la descripción de cada una de ellas es la siguiente:
ACTIVIDADES:
AJEDREZ (Ver Información ) PINTURA (Ver Información) ESCUELA DE TEATRO (Ver Información) GIMNASIA RITMICA (Ver Información) DANZA (Ver Información) CORAL (Ver Información) | EDUCACIÓN MUSICAL (Ver Información) PIANO (Ver Información) BALONCESTO (Ver Información) Fútbol Sala (Ver Información) JUDO (Ver Información) ATLETISMO (Ver Información) ESGRIMA (Ver Información) |
NOTA: Las distintas actividades se podrán en marcha a tenor del número de alumnos inscritos, no pudiendo asegurarse el inicio de una actividad con un número inferior a diez niños.
FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:La sensibilidad por lo bello La imaginación y capacidad creadora La memoria auditiva El saber escuchar Las nociones prácticas de tiempo y medida El rechazo a los sentimientos de inferioridad La actitud expansiva y comunicativa El trabajo. Cooperativo en equipo, etc
Iniciación Musical - Educación Infantil (4 y 5 años): En estas edades los niños y niñas pueden utilizar indistintamente para la formación del conjunto instrumental los instrumentos de pequeña percusión y la voz en el habla y en el canto, instrumento de comunicación y expresión por excelencia.
Formación Musical Básica - Educación Primaria (1º y 2º curso) : Se pretende lograr la comunicación a través de medios de expresión verbal, visual, plástica, musical y matemática, desarrollando el razonamiento lógico, verbal y matemático, así como la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas.
Asimismo se llegarán a comprender las posibilidades del sonido, la imagen, el gesto y el movimiento como elementos de representación y utilizarlas para expresar ideas, sentimientos y vivencias de forma personal y autónoma.
Agrupación Coral: La agrupación coral es una actividad de una hora semanal a lo largo de todo el curso, que se estructura en dos grupos de edad: una para niños de Educación Primaria y otra para niños de Educación Secundaria. Se trabajaran ejercicios para educar la afinación y la técnica vocal y después poner en práctica en las piezas del repertorio, constituido sobretodo por canciones y piezas corales clásicas.
Piano: El piano es el instrumento pedagógico por excelencia ya que es un instrumento polifónico, polirítmico y de simple utilización. Por ello es utilizado en la mayoría de las clases de solfeo de las escuelas de música y los conservatorios como el instrumento principal del pedagogo.
ESCUELA DE DANZA
La escuela se centra en la enseñanza del ballet clásico, iniciándose en esta disciplina de una forma lúdica e incorporando paulatinamente aspectos como la coordinación, la discriminación segmentaria y la correcta colocación del cuerpo, el ritmo y la espacialidad, los desplazamientos en el espacio y el desarrollo artístico, finalizando cada trimestre con una muestra de la evolución de los grupos en el Colegio. La metodología va a ser participativa de manera que los alumnos sean los protagonistas, participando de la forma más activa posible en todas las actividades propuestas. El aprendizaje de la Danza será significativo para que los alumnos encuentren un aliciente en ella. A la vez debe ser constructivo, para que ellos mismos lo vayan desarrollando.
ESCUELA DE GIMNASIA RITMICA
La gimnasia rítmica dota al alumno/a de un gran número de posibilidades educativas tanto de tipo exploratorio como funcional. Se asocia al desarrollo de cuatro elementos fundamentales como son: cuerpo, música-ritmo, aparatos de gimnasia y relación entre compañeros Hay un aspecto a destacar y es el desarrollo creativo y afectivo sugerido por la música y también las posibilidades manipulativas que ofrece el trabajo con aparatos.
Desde que su declaración olímpica en el año 84, ha ganado un papel muy importante dentro de la educación física.
ESCUELA DE PINTURA
La función de la escuela de pintura es animar a los estudiantes a adquirir conocimientos, experimentar nuevos procesos creativos que ayuden a explorar el propio potencial interpretativo, mirar el entorno de un modo nuevo, enriquecedor y que forme la creatividad en el individuo. Fomentar la capacidad interpretativa del alumno en el espacio, tanto en el plano bidimensional como en el tridimensional. Todo ello empleando diversas técnicas acordes a la edad de cada alumno y al grado de madurez del mismo.
Desarrollar y potenciar la creatividad del alumno / a, apreciando sus posibilidades expresivas y valorando la importancia del lenguaje plástico como medio de expresión.
Aprendizaje y utilización de distintas técnicas.
ESCUELA DE TEATRO
Actividad que desarrolla la memoria, la capacidad de reacción, la vocalización, la respiración, la modulación, mejora las actitudes física y sobre todo, la imaginación. El grupo que participará en esta escuela lo forman alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y preparará cada año una obra de teatro de los más diversos géneros que representa ante padres y alumnos, en lengua inglesa y española.
ESCUELA DE AJEDREZ
El programa educativo de ajedrez, es fruto de una experiencia práctica educativa llevada a cabo por profesionales en este campo, con los que podrán contar a lo largo del curso para llevar un seguimiento directo de las clases y evolución de los niños / as. El ajedrez, como las matemáticas o la informática, es un lenguaje lógico-formal que ayuda a conseguir una mayor capacidad de razonamiento en los años escolares, a través de: el juego, la concentración, la competitividad deportiva y la autodisciplina. Finalización de la actividad Mayo 2008. Esta actividad está dirigida a niños de 5 años en adelante.
ESCUELAS DEPORTIVAS
Se establece un dialogo mediante fintas y acciones preventivas con las que cada esgrimista estudia a su contrario, buscando sus posibles reacciones, sus puntos débiles o ese momento de descuido, a la vez que intenta confundirle provocándole para que ejecute acciones de las que él estará prevenido. De la velocidad, distancia y coordinación adecuadas dependerán sus posibilidades de éxito. Por el contrario, si el momento adecuado no fuera ese o si hubiese caído en una finta del contrario, se producirán intercambios de acciones en los que la experiencia, concentración y rapidez con el arma resultarán ser factores decisivos para el tocado.
Esta actividad esta destinada a alumnos entre 8 y 12 años, y dependiendo del numero de alumnos que puedan inscribirse se podrá o no realizar uno o varios grupos.
El número mínimo por grupo deberá ser de 12 niños/as. La Actividad será impartida en colaboración con el Club de Esgrima de Leganés, reconocido a nivel nacional. Los maestros de este club han sido parte integrante de los equipos nacionales en diferentes olimpiadas.
NOTA: Además de la oferta de actividades deportivas extraescolares del Colegio, el Club Deportivo ARISTOS, ofrece un conjunto de Escuelas y Actividades diarias a los alumnos / as y familias del Centro, y que complementan las realizadas en el horario extraescolar. Para obtener información acerca de estas actividades consultar con la Secretaría del Club, donde les indicarán horarios, disponibilidad y actividades.